El servicio de Internet satelital Starlink, impulsado por Elon Musk, ya está operativo en la Argentina y plantea una transformación en la conectividad de zonas rurales, suburbanas y áreas sin acceso a fibra óptica. Pero, ¿cómo se compara con otros proveedores nacionales como Orbith e Insat? ¿Qué precios manejan y a qué tipo de usuarios apuntan?

Cuáles son los planes residenciales de Starlink en Argentina

Starlink ofrece dos planes residenciales en Argentina, ambos con datos ilimitados y uso en una ubicación fija. Las opciones disponibles son:

  • Plan Residencial Lite: cuesta $38.000 por mes
  • Plan Residencial Estándar: cuesta $56.100 por mes

Ambos planes están diseñados para brindar conexión satelital estable, especialmente en zonas con acceso limitado a internet tradicional.

Cuánto cuesta Starlink y qué alternativas existen en Argentina

Qué otros planes ofrece Starlink en Argentina

Además de los planes residenciales, Starlink ofrece en Argentina:

  • Itinerante.

Starlink ofrece cobertura en todo el país, con la posibilidad de usar el servicio en movimiento, durante viajes internacionales y en zonas costeras. Además, permite pausar la suscripción cuando no se utiliza. El acceso está disponible desde $63.000 mensuales.

  • Prioridad local.

Sus características incluyen uso en tierra dentro de un solo país y en viajes regionales, prioridad en la red, conexión estable tanto en movimiento como en ubicaciones fijas, dirección IP pública y acceso a un panel de gestión. El costo del servicio puede alcanzar los $518.000 mensuales.

  • Prioridad global.

Cuenta con las mismas características del anterior plan, pero su principal diferencia es que señala ser ideal para conectividad marítima y global. Su costo máximo es de $3.139.000 al mes.

Cómo empezar a usar Starlink

Para comenzar a usar Starlink, el primer paso es verificar la disponibilidad del servicio en la zona de residencia. Esto se puede hacer ingresando al sitio web oficial de la compañía, donde se debe introducir la dirección para confirmar la cobertura.

Una vez confirmado, el usuario puede seleccionar el plan que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea residencial, en movimiento o para empresas. Tras elegir el plan, se procede a la compra del kit de instalación, que incluye una antena parabólica, un router WiFi y los cables necesarios.

Cuánto cuesta Starlink y qué alternativas existen en Argentina

El equipo se envía al domicilio indicado y puede ser instalado por el propio usuario siguiendo las instrucciones proporcionadas por Starlink.

Es importante ubicar la antena en un lugar con vista despejada al cielo para asegurar una conexión estable con los satélites. Una vez instalada, se conecta el router, se configura la red WiFi y se activa el servicio mediante la aplicación oficial de Starlink, disponible para dispositivos móviles.