La EXPOCON 2025 muestra el potencial de Tucumán en economía del conocimiento con diversos proyectos
La feria, que se extiende hasta mañana, mostró el potencial local, destacó el talento joven y abrió nuevas oportunidades de inversión productiva.
La provincia de Tucumán lanzó oficialmente la segunda edición de la Expocon 2025, organizada por el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP). Con más de 4.000 inscriptos, la muestra busca fortalecer la economía del conocimiento, atraer inversiones privadas y abrir nuevas oportunidades de exportación.
La Expocon 2025, que se realiza en nuestra provincia entre hoy y mañana en el Hotel Sheraton, reúne a empresas, startups, universidades, organismos públicos, inversores y público especializado en tecnologías emergentes. Durante la muestra habrá presencia de más de 60 disertantes, locales, nacionales e internacionales en verticales como software, tecnología, videojuegos y ciberseguridad, y más de 80 empresas que expondrán la oferta tucumana.
Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, destacó el papel del organismo como herramienta estratégica del gobierno de Osvaldo Jaldo. “La importancia es enorme. El IDEP trabaja a disposición de las políticas de Estado que marca el gobernador Osvaldo Jaldo. Él tomó hace varios años la decisión política y estratégica de posicionar a Tucumán como un polo, como un faro. Eso hoy nos distingue en toda la Argentina”, subrayó. En su intervención puso énfasis en la articulación público-privada y en la necesidad de generar marcos que faciliten la inversión y la internacionalización de empresas locales.
Casañas puso en valor el capital humano que sostiene el crecimiento de la provincia: “Contamos con cuatro universidades y con un grupo de jóvenes que sorprende. Si uno recorre la Expocon, conversa con ellos y percibe de dónde vienen, de qué barrios o de qué trayectorias educativas, entiende que hay un potencial enorme”.
Por su parte, el Director Ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, subrayó que la EXPOCON es una oportunidad para que Tucumán se presenta al país y al mundo "como un referente global de producción y exportación de servicios basados en conocimiento".
La Expocon 2025 se presenta como una plataforma de aprendizaje, intercambio y generación de negocios, permitiendo a emprendedores y empresas mostrar proyectos y captar inversores. “Hay mucho para aprender. Es una muestra que abre puertas, que ordena y que muestra la potencialidad que tiene Tucumán en distintos frentes productivos”, sostuvo Casañas. Al cierre, las autoridades coincidieron en que la provincia dejó de ser solo un punto en el mapa del norte argentino para convertirse en un faro de innovación, inversión y talento, con proyección regional y nacional.