Tucumán impulsará la formación docente en inteligencia artificial
De esta manera, la provincia se convierte en la primera provincia de la Argentina en implementar una estrategia educativa de este alcance.
El Gobierno de Tucumán ha oficializado el lanzamiento del Programa de Formación Docente en Inteligencia Artificial, marcando un hito en la educación argentina al convertirse en la primera provincia en implementar una estrategia educativa de esta magnitud. La presentación tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, bajo la conducción del gobernador Osvaldo Jaldo, quien estuvo acompañado por funcionarios, docentes y representantes del sector tecnológico tanto a nivel local como nacional.
Este programa busca capacitar a más de 25.000 docentes tucumanos en diversos aspectos relacionados con la inteligencia artificial, incluyendo sus fundamentos, aplicaciones en el ámbito educativo y reflexiones sobre su impacto ético y pedagógico. El objetivo es que esta formación beneficie directamente a más de 200.000 estudiantes en la provincia. El Programa de Formación Docente en IA se encuentra alineado con la Ley 9890, que promueve la implementación gradual de herramientas de inteligencia artificial en las instituciones educativas de la provincia.
Jaldo enfatizó que "la educación es una verdadera política de Estado" y que la asignación de recursos en este ámbito debe ser vista como una inversión en el futuro de Tucumán. Esta ley fue impulsada por la legisladora Carolina Vargas Aignasse, quien ha destacado la importancia de integrar la tecnología en el sistema educativo. La iniciativa se llevará a cabo en colaboración con Argencon y el Ministerio de Educación, y será ejecutada por la empresa Digital House, conocida por su trayectoria en la formación en inteligencia artificial.
La capacitación, que otorgará puntaje docente, está diseñada para el nivel secundario y superior, permitiendo así una amplia inclusión de docentes en el proceso de modernización educativa. La ministra de Educación, Susana Montaldo, manifestó su satisfacción por la capacitación que recibirán los docentes, resaltando que "estamos felices de poder brindar a los docentes la capacitación para una mejor educación de última generación para nuestros niños y jóvenes". Además, Nelson Duboscq, CEO de Digital House, mencionó que el programa es innovador en su enfoque pedagógico y técnico, incluyendo una plataforma exclusiva para Tucumán, que garantiza un acceso escalable y autónomo a la educación en inteligencia artificial.