¿Vas a cruzar a Chile en auto? Esta es la ducomentación que tenes que llevar
El Secretario de Seguridad Vial dio a conocer cuál es la documentación que se requiere para viajar en auto hasta Chile por el Paso de Jama.
Unos 1.119 kilómetros separan a las ciudades de San Miguel de Tucumán y Antofagasta, Chile. El circuito recomendado es el Paso de Jama, por la provincia de Jujuy. La localidad trasandina es una de las más elegidas por los argentinos para vacacionar y realizar algunas compras, aprovechando lo favorable del cambio monetario.
Alejandro Marenco, Secretario de Seguridad Vial de Jujuy, dio a conocer en detalles los requisitos para cruzar en vehículo al el vecino pais chileno, en caso de ser elegido como destino turístico.
“En todos los paises limítrofes exigen la documentación física, no se acepta ninguna documentación digital, todo hay que llevar físico”, destacó. Entre la documentación que se necesita, mencionó:
- Licencia de conducir
- Cédula verde o la cédula azul
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Revisión técnica vehicular, la oblea pegada y/o el certificado impreso
- Póliza de seguro, en la misma figura el área de cobertura que alcanza a esa unidad móvil. En caso de que Chile no se encuentre dentro del área de cobertura, se deberá ingresar a una pagina SUAPEC y generar un seguro que cubra la unidad de cualquier circunstancia.
“Es la documentación que todas las provincias quedamos de acuerdo en exigir, primero porque cada provincia somos las que fijamos las políticas de como se circula y se transita por cada una de las mismas, esto esta constatado en la Constitución Nacional. Segundo, por el hackeo vivido en diciembre de la pagina Mi Argentina, no sabemos si hubo datos modificados o adulterados de algún modo, por ello se acordó con todas las provincias que toda la documentación sea física", siguió Marenco.
Recomendaciones para circular por las rutas:
- Usá siempre el cinturón de seguridad
- Respetá las velocidades máximas permitidas
- Si vas en moto, usá siempre el casco.
- Usá las luces bajas en todo momento
- No usar el celular al conducir
- Los menores de 10 años van en el asiento de atrás con el sistema de retención infantil.
Recomendaciones de seguros y adicionales
Aunque no es obligatorio, se recomienda contratar un seguro personal de viajero, que puede ser útil en caso de cualquier emergencia o contingencia durante la estadía en Chile.
Asimismo, se sugiere llevar consigo los datos del Consulado Argentino en Antofagasta, cuyo cónsul es Carolina Mazúrquica, para cualquier eventualidad o necesidad de asistencia consular en esa jurisdicción.
Es importante planificar el viaje con antelación y llevar toda la documentación en regla. Estas garantizarán un viaje tranquilo y sin complicaciones, permitiendo a lostucumanos disfrutar de su estadía en el país vecino.
Palomares reiteró que cumplir con los requisitos no solo es fundamental para cruzar la frontera, sino también para evitar sanciones o problemas durante el recorrido.
En caso de viajar con un menor de 18 años:
- Además del documento de viaje habilitado, los menores de 18 años necesitan autorización de acuerdo con distintas consideraciones:
- Si el menor de 18 años viaja con ambos padres, estos deben acreditar el vínculo presentando:
- Libreta Civil de Familia, o
- Partida de Nacimiento, o
- Certificado de Nacimiento (sin importar la fecha de su emisión), o
- DNI del menor de 18, en el que consten los datos filiatorios de los padres.
- Si el menor de 18 viaja con uno solo de sus padres, este, además de demostrar el vínculo con alguno de los documentos citados, debe acompañar la autorización del padre/madre ausente.
- Si el o la menor es hijo o hija de menores de 18 años, necesita la autorización de los padres y el permiso de uno de sus abuelos.
- Toda esta documentación debe ser presentada en original o mediante copias debidamente legalizadas o certificadas.
Autorización a menores de 18 años para que puedan viajar
Las autorizaciones pueden ser otorgadas por:
- Escribanos,
- Cónsules argentinos en el exterior,
- Jueces competentes,
- Autoridades del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas,
- Cónsules extranjeros en la Argentina, y
- Jueces de paz.
Ante una urgencia, para evitar la cancelación de un viaje, Migraciones cuenta con un servicio que otorga esa autorización, que tiene validez por un solo viaje y debe ser utilizada dentro de los 30 días de su emisión. Puede tramitarse en todas las delegaciones, en las oficinas migratorias o en los pasos fronterizos internacionales.
En todos los casos, el trámite es personal, y presencial en los puestos de control migratorio.