Entre los muchos récords que ostenta Moscú, hay uno que sorprende por su particularidad: allí se encuentra el edificio educativo más alto del mundo, sede principal de la Universidad Estatal de Moscú (MGU). Esta impresionante torre no solo simboliza la grandeza académica rusa, sino que también representa una de las joyas arquitectónicas más reconocidas del siglo XX.

El edificio fue inaugurado en 1953, en plena era soviética, y fue diseñado por el arquitecto Lev Rudnev, famoso por su estilo monumental. Con 240 metros de altura, incluyendo su aguja decorativa, fue durante años el edificio más alto de toda Europa. Su silueta domina la colina de los Gorriones, a orillas del río Moscova, y se distingue por su imponente estilo neoclásico estalinista.

El edificio educativo más alto del mundo

El edificio educativo más alto del mundo en invierno.
El edificio educativo más alto del mundo en invierno.

La torre central del complejo alberga aulas, oficinas, laboratorios, auditorios y residencias estudiantiles. En total, el edificio cuenta con 36 pisos y una superficie de más de 240.000 metros cuadrados.

Este coloso académico fue pensado para ser una “ciudad universitaria vertical”: en su interior hay bibliotecas, comedores, gimnasios, un teatro y hasta una piscina cubierta. Aún hoy, más de 6.000 estudiantes y profesores viven o trabajan diariamente en su interior.

Además, la aguja que corona el edificio está adornada con una estrella dorada de cinco puntas de 12 toneladas y 57 metros de altura, símbolo característico de la arquitectura soviética.

Entre 1953 y 1990, el edificio fue considerado no solo el más alto de Europa, sino también uno de los proyectos educativos más ambiciosos del mundo.

Una construcción llena de curiosidades

El edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú forma parte de las llamadas “Siete Hermanas de Stalin”, un grupo de rascacielos construidos entre 1947 y 1953 que representan el poder y la estética del régimen soviético. Su construcción llevó ocho años y participaron más de 40.000 trabajadores.

Conocé el edificio educativo más alto del mundo: ¿en qué país está?

Algunos datos llamativos sobre esta monumental obra:

  • Altura total: 240 metros (sin contar la torre de la estrella, 183 metros).
  • Año de inauguración: 1953.
  • Cantidad de pisos: 36.
  • Capacidad: más de 6.000 estudiantes y docentes.
  • Récords: edificio educativo más alto del mundo y más alto de Europa hasta 1990.

Además, dentro del edificio hay un reloj de 9 metros de diámetro y una brújula gigante en la fachada, detalles que lo convierten en una verdadera obra de arte arquitectónica.

¿Por qué el edificio educativo más alto del mundo es un símbolo que perdura?

El edificio educativo más alto del mundo en verano.
El edificio educativo más alto del mundo en verano.

Visitar el edificio educativo más alto del mundo es una experiencia única. Aunque gran parte del complejo está destinada al uso universitario, algunas áreas pueden recorrerse mediante visitas guiadas o eventos culturales organizados por la universidad. Desde su mirador, es posible obtener una de las mejores vistas panorámicas de Moscú.

Hoy, más de siete décadas después de su inauguración, el edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú sigue siendo un ícono del conocimiento, la historia y la arquitectura rusa. Un lugar donde la educación y la grandeza arquitectónica alcanzan su punto más alto, literalmente. /Billiken

Islas venenosas y desiertos mortales: los diez destinos más peligrosos del mundo