Esta mañana se realizó el lanzamiento del Paseo del Azúcar, una ruta que busca revalorizar y dar a conocer el trabajo que hay detrás de un paquete de azúcar como se lo consigue en las góndolas. Una de las grandes carácterísticas de Tucumán es el trabajo con la caña, y en este recorrido turístico se podra ver el proceso y conocer lugares destacados en relación a la proddución del azúcar.

Los tucumanos podrán subirse a una combi que inicia su recorrido en la plaza Independencia. El primer punto que visita es la Casa Museo del Obispo Colombres, en donde estuvo emplazado el primer trapiche de la provincia de Tucumán; el sacerdote introdujo en el país el cultivo de la caña de azúcar. Luego sigue su recorrido por Delfín Gallo y siguiendo la ruta se llega al Ingenio La Florida, actualmente en funcionamiento; allí se muestra a los visitantes los distintos pasos del proceso de producción del azúcar.

"Tucumán no es solo azúcar" dijo el presidente del Ente Tucumán TurismoDomingo Amaya. Destacó que la caña también es materia prima de otros grandes productos que elabora la provincia: el bioetanol, la energía y la fabricación de papel. 

El móvil de Los Primeros estuvo presente en el lanzamiento y pudo dialogar con el titular del Ente Tucumán Turismo. "Tenemos que sentirnos orgullosos y tenemos que defender nuestra producción y nuestra actividad" expresó Amaya.

"Lo que tiene el azúcar nuestra es que es natural y que genera trabajo"