El turismo extranjero registró una fuerte caída en febrero
El INDEC informó una baja del 30,7% en el turismo receptivo durante febrero, registrando un saldo negativo de casi 1,7 millones
El turismo receptivo en Argentina sufrió una caída del 30,7% en febrero 2025 respecto al mismo mes del año anterior, con solo 762.600 visitantes no residentes ingresando al país. Según el INDEC, de ese total 494.400 fueron turistas y 268.100 excursionistas, marcando una contracción interanual del 35,8% en plena temporada alta.
En contraste, el turismo emisivo creció un 74,2% interanual, con 2.443.299 residentes viajando al exterior (1.823.800 turistas y 619.400 excursionistas). Esto generó un saldo negativo de 1.680.700 visitantes internacionales, evidenciando una masiva fuga de viajeros argentinos.
Chile fue el principal emisor de turistas (23,7%), seguido por Europa (19,6%) y Norteamérica (12,1%). Mientras tanto, el 86,2% de los argentinos eligió destinos limítrofes, liderados por Brasil (38,6%), Chile (20,2%) y Uruguay (16,3%).
Expertos atribuyen esta brecha al encarecimiento relativo del país para extranjeros y condiciones cambiarias que incentivan los viajes al exterior. El sector privado alerta sobre el impacto económico y reclama medidas urgentes para recuperar competitividad turística, en un contexto donde por cada dólar ingresado por turismo, salen tres.