Fin de semana largo y naturaleza en Tucumán: cinco lugares para visitar este feriado
Conoce una guía con destinos conocidos y menos conocidos del Jardín de la República para aprovechar el feriado
Este jueves 1 de mayo es feriado por el Día del Trabajador, por lo que varios podrán disfrutar de un día libre y Tucumán, una provincia cargada de historia y belleza natural, considerado el “Jardín de la República”, posee destinos únicos. No siempre hay tiempo para recorrer durante los fines de semana pero como hoy para muchos comienza uno extra largo, te contamos algunos de los lugares más lindos en cuanto a vistas y atractivos para disfrutar de tu provincia.
Villa padre Monti: este pequeño emplazamiento, también conocido como Puerta de Palavecino, forma parte del Departamento Burruyacú. Se encuentra sobre la Ruta Provincial 305, que la vincula al sur con San Miguel de Tucumán y al norte con Río Nío, un espacio muy popular también. En este lugar hay un famoso convento, rodeado de notable naturaleza. Pasando el convento por un costado, es posible encontrar un paraíso oculto con cuatro cascadas.
Dique Escaba: Antes que nada, queremos contarte un pequeño pero importante dato sobre este dique: aquí habita la colonia de murciélagos Tadarida brasiliensis más grande de toda Sudamérica. Escaba se encuentra en el departamento Alberdi, a 125 kilómetros de la capital tucumana. Para llegar aquí, se atraviesa el corazón de la yunga tucumana. Desde viveros hasta pequeños emprendimientos familiares en donde comprar una bebida o una comida para disfrutar el recorrido. El Nombre Escaba deriva del Quechua y significa “lugar donde se encuentran las aguas” en referencia a la unión de los Ríos Singuil, Chavarria y Marapa junto con los arroyos Yacuichacuna, Huasarroyo, El Chorro y La Mora, que forman el embalse de 580 ha.
La presa del dique, hogar de los murciélagos, es un espacio muy interesante para visitar. De la misma manera, las vistas que ofrece este espacio natural en su totalidad, son inigualables. Por supuesto que la recomendación es visitar los espacios y bajadas al dique habilitados por la comuna de Escaba.
De camino al dique Escaba, muchos deciden hacer su parada en Yánima, en Villa Batiruana. Según detalló Turismo Tucumán, lo que encontramos esSe trata de un Complejo Hidroeléctrico y el Campamento compuesto por treinta y dos viviendas distribuidas en tres desniveles de la montaña. Estas viviendas están sectorizadas, lo que hace propicio el planteo de áreas diferentes para distintos tipos de emprendimientos turísticos.
Los inmuebles mencionados fueron erigidos a mediados del siglo XX como viviendas de los obreros involucrados en la construcción del Dique Escaba, quienes al finalizar las obras las abandonaron. Luego de muchos años, por iniciativa de la Comuna de Yánima con el apoyo del Ente Tucumán Turismo y un grupo de emprendedores, se puso en marcha el proyecto Descubriendo un Nuevo Paraíso, cuyo principal objetivo es la recuperación total de este lugar de belleza inconmensurable y el desarrollo de un nuevo producto turístico.
Actualmente ya se encuentran funcionando un restaurante, una casa de té cultural, un drugstore, un servicio de cabalgatas guiadas y están en avanzado proceso de desarrollo un servicio de deportes de riesgo, un SPA y un albergue. Todo esto ha incentivado sensiblemente el turismo provincial y nacional y la cantidad de visitantes que se reciben y que crece en forme permanente.
A 26 kilómetros de San Miguel, está ubicado uno de los parajes lacustres más visitados del Norte Argentino: El Cadillal. En este lugar solamente se puede ser muy feliz en plan económico a través de las hermosas vistas del dique Celestino Gelsi, con un picnic o un asadito en sus merenderos, disfrutando de este embalse artificial imponente, el cual ofrece a través de prestadores privados, actividades sobre el agua súper entretenidas para chicos y grandes, como así también locales gastronómicos y paseo de compras. En la zona, es posible visitar el viaducto El Saladillo: un puente ferroviario que es Monumento Histórico Nacional desde el 2000. El puente se halla entre el Cadillal y la ciudad de Tafí Viejo.
Cerro San Javier: situado a unos 20 km de la capital, es uno de los puntos más altos de Tucumán, ofreciendo vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Ideal para los amantes del trekking y los deportes al aire libre, en la cima también se encuentra un santuario dedicado a la Virgen del Valle. La experiencia es única, con rutas de senderismo que permiten conectar con la naturaleza y disfrutar de un clima fresco y montañoso.
Tafí del Valle: a unas dos horas en auto de la ciudad, Tafí del Valle es un pintoresco pueblo de montaña rodeado de paisajes impresionantes. Conocido por su arquitectura tradicional y su clima fresco, es ideal para quienes buscan escapar del calor de la ciudad. El Museo de la Pachamama es una de las principales atracciones, donde se exhiben artefactos y muestras que exploran la cultura de los pueblos originarios. Además, es un excelente lugar para practicar senderismo y disfrutar de la tranquilidad del lugar.