José y Agustín: la travesía de recorrer África
Son padre e hijo y hace tiempo que han emprendido un largo viaje que todavía no termina
En el vasto continente africano, donde la naturaleza desborda en colores y sonidos, se despliega una aventura inolvidable para José Izquierdo y su hijo Agustín. Con sus corazones rebosantes de emoción, este intrépido dúo se lanzó a la conquista de tierras lejanas, uniendo generaciones en un recorrido que no solo atraviesa kilómetros, sino también culturas vibrantes y paisajes inolvidables.
José, un ingeniero de 64 años con un espíritu joven y aventurero, ha vivido una vida llena de experiencias. Desde sus raíces en Villa 9 de Julio y su paso por Yerba Buena, hasta su travesía por Buenos Aires, siempre ha mantenido viva la llama del explorador. A su lado, su hijo Agustín, de 36 años, una mente inquieta y fotógrafo apasionado, comparte la misma sed de aventura. Tras haberse radicado en España desde 2017, se siente igualmente atraído por la magia de descubrir nuevos horizontes.
El viaje comenzó con el rugido de las motos, donde Agustín tomó la delantera, guiando a su padre a través de un paisaje africano que se despliega en una paleta de tonalidades asombrosas. Las primeras paradas en Senegal, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria fueron solo el comienzo de un trayecto que los llevaría a Camerún, Gabón y el exuberante Congo, hasta alcanzar Luanda, la capital de Angola.
Cada kilómetro recorrido fue una lección de vida, un encuentro con la humanidad en su diversidad y un abrazo a la belleza de la tierra. Recientemente, José regresó a Tucumán, pero su corazón aún late al ritmo de las tierras africanas. En su visita al estudio de Los Primeros, compartió las memorias de esta travesía soñada, mientras las lágrimas de emoción surcaban su rostro al ver a su hijo en un monitor, en Mozambique, a orillas del océano Índico. El lazo entre ambos se fortalece con cada experiencia vivida, y cada mensaje que cruzan a través de la distancia se convierte en un recordatorio de su conexión inquebrantable.
Una de las revelaciones más sorprendentes de su aventura fue la calidez con la que los argentinos son recibidos en África. La mera mención de la bandera argentina evoca sonrisas y palabras de admiración: "Messi", "Di María", "Selección Argentina". En algunos pueblos, incluso se pueden encontrar imágenes del Che Guevara, lo que demuestra cómo la historia y la cultura trascienden fronteras. Para José y Agustín, estas reacciones son más que un simple saludo; son la carta de presentación que abre puertas y corazones en cada rincón del continente.
Con la promesa de regresar a África pronto, José siente que la historia de su viaje aún no ha terminado. La aventura continúa y el espíritu viajero que comparte con su hijo inspira a otros a seguir sus pasos, a dejar atrás la rutina y a buscar la belleza en lo desconocido. Cada viaje es un nuevo capítulo, y para esta familia, la próxima página está a punto de ser escrita en las tierras mágicas de África, donde las experiencias vividas se transforman en recuerdos eternos.