Mar del Plata, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Argentina, se encuentra en una situación delicada de cara a las próximas vacaciones de invierno, que comenzarán el lunes 21 de julio para los habitantes de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. El nivel de reservas está registrando cifras históricamente bajas, lo que ha llevado al cierre temporal de varios hoteles en la ciudad. 

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata, Jesús Osorno, ha expresado su preocupación señalando que la industria turística local enfrenta una recesión significativa. Según sus declaraciones, muchos establecimientos hoteleros han optado por cerrar sus puertas en lugar de continuar operando con pérdidas. Afirmó: "Estamos en recesión y muchos establecimientos prefieren cerrar sus puertas antes que seguir perdiendo plata". 

Esta situación ha llevado a que varios hoteles de categorías 2 y 3 estrellas no abran durante este período vacacional, a medida que los propietarios evalúan el impacto económico de la baja en las reservas. Las estadísticas actuales indican que la ocupación hotelera en Mar del Plata es la más baja en las últimas dos décadas, con un promedio de reservas que apenas alcanza el 30%. 

Además, muchas de estas reservas no están confirmadas con pagos anticipados, lo que genera incertidumbre respecto a la posibilidad de cancelaciones. La expectativa de que aumenten las llegadas de turistas de último momento dependerá en gran medida de las condiciones climáticas. Históricamente, el clima en Mar del Plata durante el invierno puede ser variable y, en ocasiones, adverso, lo que podría influir en la decisión de los potenciales visitantes. 

Las autoridades locales y los empresarios del sector continúan monitoreando la situación con la esperanza de que un cambio en las condiciones meteorológicas pueda mejorar la afluencia turística en esta temporada.