Se derrumbó la Cueva del Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos de Tierra del Fuego
El acceso al lugar desde estaba restringido hace casi 4 años. En 2022 un turista brasileño realizó una excursión no autorizada y murió tras el desprendimiento de una roca
La Cueva del Jimbo , un reconocido destino turístico natural y punto de referencia para los amantes de la montaña ubicada dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, sufrió un derrumbe en las últimas horas , que provocó consternación entre lugareños y viajeros.
El colapso de esta emblemática formación geológica, ocurrido en las últimas horas, puso fin a una era para quienes solían disfrutar de este lugar único, símbolo del patrimonio natural de la región de Ushuaia.
La cueva, conocida por su singularidad y atractivo, había sido durante años un lugar de encuentro y aventura, atrayendo a visitantes de todas partes del mundo. Su estructura, sin embargo, era considerada frágil, según advertencias de expertos y aficionados a la montaña, quienes temían que pudiera ocurrir un derrumbe en cualquier momento.
Según habían previsto especialistas, las formaciones rocosas eran vulnerables a la erosión y otros factores ambientales que, con el tiempo, podrían haber debilitado su estabilidad.
Para llegar hasta ese lugar, se podía seguir la senda Cañadón de la Oveja, que es de 9,09 km de distancia y tiene un desnivel positivo de 731 metros. La ruta es moderada y se podía hacer de ida, con una duración de unas 3 horas y 43 minutos.
La pérdida del lugar simbólico marcó un fin para muchos que consideraron la cueva un lugar especial de interacción con la naturaleza . Aunque el derrumbe generó conmoción, también resaltó la importancia de las advertencias previas sobre la inestabilidad de la estructura.
Medios locales aseguraron que el colapso dejó “un vacío patrimonial natural” en la provincia más austral del país. “Es una pérdida irreparable. La cueva era un símbolo de nuestra identidad local y de la interacción respetuosa con la naturaleza”, expresaron lugareños ante la prensa.