La reciente iniciativa promovida por Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, se centra en la evaluación de los costos de gas y combustibles que enfrentan las empresas turísticas en zonas montañosas del país. Este planteamiento fue presentado durante la 171° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), un evento que reunió en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, a autoridades nacionales, representantes provinciales y actores del sector privado turístico. El encuentro fue presidido por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio

En este contexto, Amaya propuso la creación de una mesa de trabajo que involucre a las provincias que forman parte del Ente Norte de Turismo y a la Secretaría de Energía de la Nación. El propósito fundamental de esta iniciativa es analizar y discutir los costos asociados con el gas y los combustibles, de modo de alcanzar condiciones más equitativas y sostenibles para el desarrollo de la actividad turística en estas regiones. En sus declaraciones, Amaya destacó la importancia de estas instancias de colaboración: "Estas instancias de trabajo conjunto nos permiten avanzar en políticas que no solo fomentan el turismo, sino que también sostienen a cientos de prestadores que trabajan en contextos geográficos complejos. Nuestra región necesita ser escuchada y acompañada con medidas específicas". 

Durante este encuentro, se presentaron diversas herramientas destinadas a la gestión y promoción turística, incluyendo un nuevo Sistema de Calidad Turística, una Guía de Inversiones financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y una capacitación en marketing digital, organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística. También se anunció que San Juan será la sede del próximo Foro Nacional de Turismo, programado para los días 4 y 5 de septiembre. 

Impacto económico

El secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, quien también es empresario turístico de Tucumán, realizó una presentación en la que analizó el impacto económico de los fines de semana largos en el sector. Su intervención fue considerada un aporte técnico valioso para entender los desafíos y oportunidades que enfrenta el turismo interno en la actualidad. 

El evento contó con la participación de destacadas figuras, como el subsecretario de Deportes, Diógenes de Urquiza Anchorena; Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Valentín Díaz Gilligan, presidente del Consejo Federal de Turismo; así como representantes de todas las provincias argentinas, quienes compartieron sus perspectivas y experiencias en el ámbito turístico.