Tucumán estrenará conexión aérea directa a Panamá: todo lo que tenés que saber
El primer vuelo desde el Caribe aterrizará en la provincia el próximo 24 de septiembre. Al día siguiente, despegará rumbo a la ciudad de Panamá.
Septiembre marcará un punto de inflexión para el turismo internacional en Tucumán: la provincia comienza a consolidar conexiones que prometen dinamizar la temporada de verano de 2026. El miércoles 24 llegará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo el primer vuelo directo de Copa Airlines desde Panamá; tendrá regreso al día siguiente. Según las agencias de viajes locales, los asientos hacia el Caribe se agotaron rápidamente, al menos durante las dos primeras semanas tras el estreno.
La oferta se amplía en diciembre, cuando Latam retomará la ruta directa entre Tucumán y Lima (Perú). Los primeros vuelos ya aparecen completos, una señal clara de la demanda por destinos internacionales desde la provincia.
Y la tendencia sigue: desde enero se concretarán partidas directas hacia Florianópolis (Brasil), sumándose a la conexión existente con Punta Cana. En conjunto, estas frecuencias no solo facilitan el acceso de tucumanos y turistas regionales a destinos populares, sino que también potencian la llegada de visitantes internacionales, con impacto positivo en la hotelería, la gastronomía y los servicios locales.
Para viajeros y operadores, la recomendación es anticipar reservas: la rápida ocupación de los asientos demuestra un mercado ávido de opciones directas. Y para la provincia, estas rutas representan una oportunidad para posicionarse como un hub regional que conecta el NOA con destinos de playa y centros urbanos en Latinoamérica.
En síntesis, Tucumán suma conectividad y expectativas: la temporada 2026 empieza a diseñarse desde ahora, con vuelos directos que abren nuevas posibilidades tanto para el turismo emisivo como para la recepción de visitantes extranjeros.