El gobernador Osvaldo Jaldo, junto al viceministro de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Turismo, Daniel Scioli, firmaron un acuerdo para mejorar la infraestructura del Dique Celestino Gelsi, conocido como El Cadillal. Las obras incluirán la construcción de caminería, áreas de esparcimiento y espacios para actividades al aire libre, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.

Objetivos del proyecto

El proyecto “Intervenciones Urbanas Especial de El Cadillal” tiene como objetivo principal mejorar la experiencia de los turistas y residentes, brindando mayor comodidad y promoviendo actividades recreativas. Además, se busca integrar el parque en los circuitos turísticos provinciales, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la provincia. 

Inversión y detalles de las obras

La obra contará con una inversión de casi 300 millones de pesos para el Parque Meyer, que incluirá más de 2.000 metros de caminería, pistas de salud, juegos infantiles y 150 luminarias solares. Además, se destinarán 100 millones de pesos para la remodelación de la rotonda de acceso, que incluirá una escultura simbólica y un predio feriante para artesanos locales. Estas mejoras buscan potenciar el atractivo turístico de El Cadillal y promover la sustentabilidad.

Un impulso al turismo y la economía

El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó que el turismo es un motor clave para la economía, ya que moviliza más de 40 rubros productivos. El proyecto no solo beneficiará a los visitantes, sino también a los trabajadores y emprendedores locales. El vicegobernador Miguel Acevedo resaltó la importancia de revitalizar El Cadillal, un lugar emblemático que ya es escenario de competencias náuticas y actividades turísticas masivas.

Compromiso con la sustentabilidad

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, enfatizó que las obras incluirán tecnología sustentable, como iluminación solar, y se alinearán con la política de preservación ambiental impulsada por el gobierno provincial. Además, se trabajará en la declaración de la yunga tucumana como patrimonio natural de la humanidad, reforzando el compromiso con la conservación del medio ambiente.

Mira el móvil de Los Primeros