Jubilaciones: el Gobierno oficializó el monto de los haberes mínimos y máximos para mayo
El aumento en las jubilaciones se implementa de acuerdo al nuevo esquema de movilidad jubilatoria establecido por el DNU 274/24. Este decreto, que sustituye la fórmula anterior de actualización, introduce un mecanismo de ajuste mensual que se basa en la inflación, marcando así un giro en la manera en que se regulan y ajustan las prestaciones jubilatorias en el país.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que regirán a partir de mayo de 2025. La actualización, publicada a través de una resolución firmada por el director ejecutivo Fernando Omar Bearzi, establece un incremento del 3,73%, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, informado por el INDEC. La medida se confirmó a través de la Resolución 211/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Toda la información en el video de Los Primeros:

Bono de $70.000: quiénes lo cobran
El Gobierno Nacional ha confirmado que durante el mes de mayo continuará la entrega del bono de ingresos adicional, una medida que se ha implementado para hacer frente a las dificultades económicas que enfrenta la población. Este refuerzo se suma a ciertas prestaciones sociales, como las pensiones y jubilaciones, y busca mitigar los efectos de la inflación que afecta a muchos argentinos.
El bono se entrega junto con el pago de los haberes actualizados a los jubilados y pensionados. Según lo comunicado por el gobierno de Javier Milei, el monto de este bono permanecerá congelado, sin previsión de actualizaciones en los próximos meses. Esto plantea interrogantes sobre la capacidad del bono para mantener su valor real frente a la creciente inflación.
De esta manera, es necesario cumplir con un requisito fundamental para poder cobrar el bono: contar con un haber mínimo de $296.481,75. Aquellos que se encuentren en esta categoría recibirán el monto completo del bono, que asciende a $70.000. Por otro lado, quienes perciban ingresos superiores, pero inferiores a $366.481,75, obtendrán un ingreso adicional que les permitirá alcanzar esa cifra establecida.
Cuándo cobro la jubilación de ANSES en mayo
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 9 de mayo.
- DNI terminados en 1: 12 de mayo.
- DNI terminados en 2: 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: 14 de mayo.
- DNI terminados en 4: 15 de mayo.
- DNI terminados en 5: 16 de mayo.
- DNI terminados en 6: 19 de mayo.
- DNI terminados en 7: 20 de mayo.
- DNI terminados en 8: 21 de mayo.
- DNI terminados en 9: 22 de mayo.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo.