La estatización del transporte público en Tucumán
La polémica se instaló en el Concejo Deliberante de la Capital. Jaldo y Chahla están decididos a avanzar con la propuesta.
"Tenemos el proyecto armado y vamos a avanzar para cuando Osvaldo Jaldo y Rossana Chahla asuman. Va a ser como es en Salta", afirmó el concejal José Luis Coronel, presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de la Capital.
"El gobernador electo y la nueva intendenta están entusiasmados y vamos a darle para adelante", aseguró el edil sobre la estatización del Transporte Público de Pasajeros.
El directorio estaría conformado por un representante del gobierno provincial, otro municipal, otro gremial y una persona que represente a los usuarios.
Mientras tanto, el concejal Agustín Romano Norri comentó que se opone al proyecto que "le daría una carga más al Estado". Pidió que se afirmen los controles sobre las conseciones del servicio a nivel municipal y provincial. "No comparto la estatización", exclamó.
Aumento del boleto
Este miércoles por la mañana se dio la primera reacción del Concejo Deliberante al pedido de aumento del precio del boleto presentado por los empresarios el pasado viernes. Desde AETAT solicitaron una suba a $361.74.
En la reunión de la Comisión de Transporte se trataron estos números y los rechazaron de entrada. Confirmaron que habrá un aumento pero no con esas cifras. El concejal Coronel no confirmó el porcentaje a incrementar pero públicamente se habla de $130.
Ahora, el pedido pasó al Ejecutivo Municipal y en los próximos 10 días habrá un nuevo estudio de costos para que ya ingrese directamente al tratamiento en el recinto.