Viral: “Basta Emmanuel”, un avestruz muy travieso
Se viralizó una grabación muy chistosa de una mujer que intentaba hacer un video mostrando la granja donde trabaja, pero el ave no paró de interrumpirla.
Una divertida grabación se volvió tendencia muy rápido debido a la interacción que tuvo una joven con una de las aves más grandes que existen: un avestruz
En el video se puede observar cuando una mujer intentaba grabar un video mostrando su granja, pero el ave no paró de interrumpirla.
En el video se la escucha a la dama gritarle al animal varias veces: “Emmanuel no lo hagas, no lo hagas”, con cara de cómplice la mujer lo mira, mientras el divertido avestruz picotea el celular que grababa la granja.
También trató de frenar al intrometido ave explicándole, “Estoy tratando de educar a las personas ahora, puedes parar”, pero nada lo detuvo de arrojar el celular al suelo con su pico punteagudo. “No elijas la violencia por favor, dios, todos los días pasamos por esto, basta”, añadió la joven campesina.
Concluyendo el video, después de que se intrometió nuevamente en la filmación, la mujer le pregunta, “Cómo te hizo sentir eso, lo que acabas de hacer, te hizo sentir mejor? te sentís satisfecho ahora?”.
Sentenció el audiovisual -ofuscada por las reiteradas ocasiones en los que tuvo que interrumpir la grabación por el chistoso animal- con un rotundo “por qué”.
El avestruz como mascota
El avestruz salvaje - Struthio camelus -, es la mayor ave actual en el planeta. Vive en diversas zonas subsaharianas del continente africano y, dado su tamaño y su peso, le es imposible volar, pero es capaz de correr mucho.
Sin embargo, si debemos plantearnos adoptar un avestruz como mascota, será preciso conocer a fondo las características de dicho animal. Así mismo, será imprescindible saber el tipo de territorio idóneo para su cría en cautividad.
Un uso que en la actualidad se está popularizando es el de adoptar a un avestruz como mascota. El hecho de que una cría de avestruz es una mascota muy fácil de hallar, induce a mucha gente a adoptar un pollo recién nacido de avestruz para satisfacer su curiosidad ante dicha ave exótica. Sin embargo, muchos compradores desconocen el acelerado crecimiento de los avestruces y el peligro latente que existe en sus poderosas patas y pezuñas de dos acerados dedos al convertirse en adultos
El avestruz doméstico difiere del salvaje. De hecho es un híbrido entre dos subespecies del avestruz salvaje: el avestruz de cuello rojo y el avestruz de cuello azul. El nombre de este híbrido es avestruz de cuello negro o african black - Strutio camelus var. domesticus-. Esta nueva raza no se da en la naturaleza.
El avestruz de cuello rojo proviene del norte de África y está muy amenazado, aunque actualmente está siendo reintroducido en Marruecos. El avestruz de cuello azul, por su parte, habita en la zona sudoeste de África. Esta especie no se halla amenazada.
Avestruz de cuello negro
El avestruz de cuello negro, o avestruz doméstico, se cría en granjas de diversos países, ya que se aclimata excelentemente a diversos rangos de temperaturas y terrenos. Los principales países donde actualmente se halla implantada dicha especie son: Sudáfrica, Namibia, Israel, Australia, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Holanda, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Venezuela, Italia y Ucrania.
El motivo para la cría del avestruz de cuello negro es integral. Su carne, huevos, plumas, y piel, son considerados de gran calidad.