ANSES: quiénes acceden a la jubilación anticipada con 55 años
La ANSES otorga un beneficio de jubilación anticipada a aquellas personas que cumplan con los años de aporte, pero les falten 5 para llegar a la edad mínima
De cara a noviembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con la cobertura provisional de la jubilación anticipada, que le permite a las mujeres de 55 años y a los hombres de 60 acceder al haber jubilatorio a pesar de no tener la edad correspondiente.
El trámite para solicitar el beneficio es gratuito y se consigue en simples pasos. Podrán llevarlo a cabo las personas que hayan cumplido con una determinada cantidad de años de aportes y que les falte al menos 5 para alcanzar la edad jubilatoria.
ANSES: ¿CÓMO QUEDA LA JUBILACIÓN ANTICIPADA EN 2022?
La medida, aplicada desde octubre de 2021, asegura el desembolso del 80% de haber jubilatorio para quienes cumplan con uno de los dos requisitos: los 30 años de aporte o más.
Los beneficiarios tendrán asegurado este monto de ingreso, con los ajustes por movilidad correspondientes, hasta que cumplan la edad jubilatoria (60 años en el caso de las mujeres y 65 en el caso de los hombres). Luego, empezarán a cobrar el 100% del haber de manera automática.
Cabe destacar que a quienes les falten pocos años para llegar a los aportes necesarios, podrán solicitar el reconocimiento de los meses de Licencia por Maternidad, de Prestación por Desempleo y los meses pagos de moratorias.
ANSES: ¿CUÁNDO SE PUEDE HACER JUBILACIÓN ANTICIPADA?
Según indica la página de la ANSES, podrán jubilarse con anticipación aquellas personas que cuenten con 30 años de aportes, les falten hasta 5 años para jubilarse y que estén desempleadas al 30 de junio de 2021.
ANSES: REQUISITOS DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA
Según el organismo a cargo de Fernanda Raverta, las personas solicitantes deberán:
- Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse (hombres entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años)
- 30 años de aportes registrados.
- Encontrarse desocupada/o al 30 de junio de 2021.
ANSES: ¿CÓMO HACER PARA JUBILARSE A LOS 55 AÑOS?
Si cumplen con los requisitos que fueron mencionados anteriormente podrán completar la documentación necesaria para solicitar el beneficio. Los pasos a seguir son:
Sacá turno en ANSES para jubilación anticipada, ingresando tu Número de CUIL y completando el código de seguridad que aparece en la pantalla.
Posteriormente y si es preciso, podés consultar sobre el turno asignado en ANSES para cerciorarte o cancelarlo.
Presentate en la oficina de ANSES el día y hora del turno asignado, con la documentación requerida.
ANSES JUBILARSE SIN APORTES: qué es y qué necesito
Se trata de una pensión destinada a aquellas personas de 70 años de edad o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva, al momento de hacer el trámite.
El monto de la Pensión por vejez será equivalente al 70% de un haber mínimo. De este modo, teniendo en cuenta que el salario mínimo tuvo aumento en septiembre por la Ley de Movilidad Jubilatoria, el titular del beneficio cobrará $30.346,84.
ANSES: QUIÉNES PODRÁN COBRAR LA PENSIÓN POR VEJEZ
- Personas de 70 años o más, sin cobertura previsional o no contributiva.
- En caso de fallecimiento del titular, tienen derecho a cobrarla el viudo o concubino mayor de 70 años,
- incapacitado, que haya convivido los últimos 5 años anteriores al fallecimiento.
- Ser argentino nativo o naturalizado, residente en el país. En este último caso debe haber residido en el país al menos durante 5 años antes de realizar la solicitud.
- Los extranjeros deben haber residido en el país al menos durante 40 años antes de realizar la solicitud.
- No cobrar, el titular ni su cónyuge, una jubilación, pensión o retiro de carácter contributivo o no contributivo, otorgado por cualquier régimen de previsión.
- No poseer bienes, ingresos ni recursos de otra naturaleza que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar conviviente, ni parientes obligados a prestar alimentos.
- No encontrarse detenido a disposición de la Justicia.
- En el caso de un matrimonio, la pensión a la vejez se tramitará solamente en favor de uno de los cónyuges.
- La ausencia definitiva del país hará perder el derecho al beneficio, desde el momento en que se tome conocimiento de ello.