Mauricio Macri confirmó que competirá en las elecciones de Boca
El ex presidente del club confirmó que será un protagonista activo de cara al acto que se desarrollará en diciembre. Criticó a Juan Román Riquelme
Hoy es un día especial para el hincha de Boca Juniors. A la espera del anunció oficial, Jorge Almirón tendría todo acordado para ser el nuevo entrenador del primer equipo tras la salida de Hugo Ibarra y el interinato de Mariano Herrón, que hoy dirigirá ante Colón de Santa Fé en la Bombonera. Se espera que el flamante DT esté en el estadio junto a Juan Román Riquelme, el hombre que se decidió por el ex técnico de Lanús.
A esta novedad se le sumó una que está directamente relacionada con el futuro del club. En diciembre se desarrollarán las elecciones para presidente y a la espera de la conformación de la lista del oficialismo que hoy conduce Jorge Amor Ameal, el que apareció fue Mauricio Macri. El ex presidente xeneize confirmó que será parte del proceso.
“Voy a participar sin duda [de los comicios]”, confirmó en Radio Rivadavia Macri, quien sin embargo no precisó qué rol ocupará en las listas. Sin embargo, ya había deslizado que acompañará la candidatura de Andrés Ibarra, cuando Boca cumplió 118 años el 3 de abril pasado y se mostraron juntos en un video.
“Si es el que construimos juntos durante 12 años, una institución sólida, fuerte, respetada en el mundo entero por la cantidad de títulos que ganamos porque además transmitimos profesionalismo, seriedad. Todo esto hoy está en crisis con esta forma personalista que tiene Riquelme para gobernar el club a su antojo”, analizó Macri y apuntó directo contra las formas que tiene, para él, el histórico número 10 de Boca para conducir a la institución.
“Una cosa es el Riquelme jugador, que tuve el honor de haber traído dos veces, haber descubierto en Argentinos Juniors cuando era juvenil y traerlo para que ganemos una Libertadores en el mejor campeonato que jugó en su historia, pero nada que ver eso con ser dirigente deportivo”, comparó Macri la versión futbolista del ídolo xeneize con la del dirigente en la actualidad.
De esta manera, el hombre que supo estar al frente de Boca desde 1995 hasta 2008, confirmó que tendrá un rol activo para acompañar a Andrés Ibarra, el ex vicejefe de Gabinete y Ministro de Modernización durante el gobierno nacional durante su gestión, que ya se presentó como uno de los candidatos que buscará convertirse en el nuevo presidente del Xeneize desde fin de año.
La FIFA
Por otra parte, pero también en el plano futbolístico, Macri descartó de momento intentar alcanzar la presidencia de la FIFA y dijo que está “honrado” en su rol de titular de la Fundación que pertenece a la asociación del fútbol internacional.
“Es muy complejo ser presidente de la FIFA, requiere el apoyo de la mayoría de los países del mundo. Para la Argentina sería un honor, pero me siento honrado por ocuparme de la Fundación FIFA y ayudarlos con opiniones, consejos. Tengo relación de confianza y estoy muy agradecido porque tengan lo mismo conmigo, pero hasta ahí llegamos”, marcó Macri, que volvió a destacar la relación con el actual titular de la asociación, Gianni Infantino. Ambos habían mostrado sintonía en el Mundial de Qatar 2022, cuando aparecieron juntos en los palcos de los estadios de Doha.