La UE exige a Google y a YouTube que prohíban las cuentas de propaganda bélica Alphabet Inc. y su unidad YouTube deben prohibir a los usuarios que difundan propaganda bélica como parte de las medidas para frenar la desinformación tras la invasión de Rusia a Ucrania, dijo hoy el jefe de industria de la UE, Thierry Breton, a directores ejecutivos de empresas.

Google, de Alphabet Inc., prohibió el sábado al medio de comunicación estatal ruso RT y a otros canales recibir dinero por anuncios en sus sitios web, aplicaciones y videos de YouTube, de forma similar a la medida adoptada por Facebook tras la invasión a Ucrania.

“La libertad de expresión no cubre la propaganda de guerra. Durante demasiado tiempo, el contenido de Russia Today y otros medios estatales rusos ha sido amplificado por algoritmos y propuesto como ‘contenido recomendado’ a personas que nunca lo habían solicitado”, dijo Breton en un comunicado tras una videollamada con el presidente ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, y la presidenta ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki.

“La propaganda bélica nunca debería ser un contenido recomendado, es más, no debería tener cabida en las plataformas online en absoluto. Cuento con la industria tecnológica para que tome medidas urgentes y eficaces para contrarrestar la desinformación”, dijo.

Golpe al bolsillo: cuáles serán los aumentos desde marzo