Más de 100 efectivos buscan desde el domingo por tierra y por aire a Gabriel Acebal, el acusado de asesinar a su expareja en una cancha de fútbol de la localidad chaqueña de La Clotilde a la vista de todos.

Melina Romero, de 30 años y madre de dos hijas, se convirtió en la primera víctima de violencia de género en lo que va del año en la provincia de Chaco. Pero mientras buscan dar con el paradero del asesino, el caso sumó un condimento escalofriante.

Después de asesinar a la víctima, Acebal huyó en una moto del lugar y más tarde compartió en su estado de WhatsApp una foto de Melina con un cruel mensaje: “La estaba por matar las dos hijas, pero no vino y cayó ella, yo la quería mucho”.

Femicidio en Chaco: Un hombre degolló a su expareja cuando ella jugaba al fútbol con amigas

El estado de WhatsApp que compartió el femicida después de cometer el crimen. (Foto: gentileza Diario Chaco).

El mensaje fue considerado como una suerte de confesión debido a que, efectivamente, la mujer asesinada tenía dos hijas. Pero no fue este el único rastro que dejó detrás suyo Acebal en plena fuga.

Según publicaron medios locales, el hombre se comunicó con otra persona a la que le dijo que no se iba a entregar pero además le reveló que su intención era matar a su expareja y al nieto de la mujer, “pero que no se le dio la oportunidad”.

El último contacto que tuvo el prófugo la madrugada del crimen fue con su sobrino alrededor de las 4.30, y le manifestó entonces que se estaba quedando sin batería.

Femicidio en Chaco: Un hombre degolló a su expareja cuando ella jugaba al fútbol con amigas

Viralizan la búsqueda de Gabriel Acebal en las redes. (Foto: Facebook).

La cacería del femicida

El foco de la investigación está puesto sobre Acebal, quien hasta el momento permanece prófugo. En las últimas horas un gran despliegue policial, en el que intervienen unidades dependientes de la Dirección de Zona Interior Villa Ángela, Departamento Rural, Infantería, Comisarias de zonas aledañas, División 911 y el Cuerpo Operaciones Motorizadas, realiza por estas horas controles vehiculares y de identificación de personas en los puestos camineros y caminos rurales.

Además de los patrullajes terrestres, la Policía dispuso la utilización de drones equipados con sensor de calor. Estos serán usados en regiones boscosas y se complementará la búsqueda con patrullajes a caballo con efectivos de la rural.

Fuente: TN