La Fiscalía formuló cargos y pidió medidas de coerción contra "Panflín" Cardozo
El detenido fue acusado de liderar de una organización dedicada a los "escruches". Las cámaras de seguridad de la vivienda a la que ingresó a robar, permitieron identificarlo. Se necesita analizar una huella palmar detectada en el portón de esa propiedad.
En la tarde de este miércoles, miércoles 20 de octubre de 2021, se llevó a cabo una audiencia a pedido del Ministerio Público Fiscal, con el objeto de proceder al control de la detención, formulación de cargos y pedido de medidas privativas de la libertad en contra de Javier Eduardo "Panflín" Cardozo, quien fue detenido por un robo cometido bajo la modalidad denominada "escruche", en un domicilio de barrio Don Bosco.
El hecho sucedió en la noche del 9 de octubre, cerca de las 21:30 horas, cuando Cardozo junto a tres sujetos, llegaron en un auto Fiat Punto bordó a una propiedad de Santiago al 1.800 que se encontraba sin moradores, ingresando luego que "Panflín", usando una barra de hierro, forzara el portón de acceso a la propiedad.
Una vez dentro, violentaron la puerta principal y fueron hasta uno de los cuartos, donde arrancaron una caja fuerte que se encontraba amurada a la pared que contenía u$s 20.000. En tanto, desde la habitación principal, se alzaron con joyas por $ 100.000 y otros bienes.
El caso es investigado por la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I, que dirige el fiscal Diego Alejo López Ávila. El fiscal auxiliar Miguel Esteban Fernández, acusó a Cardozo por el delito de robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda y por efracción, requiriendo como medidas de coerción de mayor intensidad, la prisión preventiva por cuatro meses.
"Estamos asistiendo a una organización criminal liderada por Cardozo, que tiene un mercado delictivo específico, que es el de los llamados ´escruches', que es aprovechar que no se encuentran los moradores de la vivienda para ingresar y llevar no solo grandes cantidades de dinero, sino también joyas", explicó Fernández.
La Fiscalía fundó el pedido en que está acreditada la materialidad del hecho y la participación del acusado, ya que antes de escapar, Cardozo intentó romper una cámara de seguridad, quedando en ese momento registrado en las imágenes que permitieron identificarlo.
Por otro lado, señaló la importancia de analizar una huella palmar detectada en el portón de la vivienda asaltada. También fueron invocados los peligros procesales de riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación. Finalmente, se destacó el daño a resarcir, dado que el dinero sustraído estaba destinado a cubrir una serie de gastos médicos de un familiar de la víctima. La jueza interviniente hizo lugar en todo lo solicitado por el MPF.