Cristina Kirchner: “No fui escuchada, el que decide siempre es el presidente”
La vicepresidenta y líder indiscutida del kirchnerismo le sacó el cuerpo a la grave crisis que se vive en el país.
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, ejerció su voto alrededor de las 13.30 en Santa Cruz y posteriormente ofreció declaraciones contundentes ante los periodistas que la esperaban ansiosos para conocer su análisis sobre el panorama electoral.
El momento más tenso de su intervención se produjo al final de la conversación con los medios de comunicación. Inicialmente, la líder del kirchnerismo había dado por concluida la charla, pero su actitud cambió cuando escuchó una pregunta que evidentemente la molestó. En un evidente signo de fastidio, decidió regresar sobre sus pasos y responder a esa pregunta en particular.
“¿Cómo cree que van a recordar su gobierno?”, lanzó un cronista en referencia a este período de cuatro años que termina. “¿Qué dijiste?”, repreguntó Cristina Kirchner antes de disparar: “¿Mi gobierno? Mi gobierno del 2015 lo va a recordar (de forma) maravillosa porque por eso ganamos en 2019...”.
“En un país de carácter presidencialista como este, está claro que el que decide siempre es el Presidente. Yo creo que mis gobiernos fueron muy bien recordados, tanto que en 2019 nos permitieron ganar en las PASO por más de 16 puntos de diferencia y después por 8. Mirá si me recordarían bien...?, remató visiblemente molesta.
Fue el cierre picante de una conversación que había comenzado de forma distendida -esta vez CFK no tuvo que esperar 1 hora y 40 minutos como en 2019-, pero que había ido tomando temperatura antes del final.
Asombro e incomodidad
En medio de la entrevista, CFK puso cara de asombro y no pudo disimular su molestia cuando le preguntaron si a partir del 10 de diciembre comenzaba una nueva vida para ella porque ya no iba a tener un cargo formal.
“Ustedes son muy jóvenes... Hay una creencia de que se puede hacer política solamente si estas en una boleta electoral, y la verdad que no... Yo terminé en 2015 como presidenta y no quise fueros, tampoco los quiero ahora, pero desacostumbrémonos de que sólo con un cargo se puede hacer política. Y mucho menos en el peronismo...”, aclaró de modo contundente.
“Yo voy a vivir, a trabajar y a militar, lo que siempre hice en toda mi vida desde muy joven”, agregó para despejar dudas sobre su futuro.
Expectativas y un pedido de acuerdos
En cuanto sus deseos para lo que viene, Cristina Kirchner manifestó que para mañana espera “un país más sensato, un país donde todos los que tienen responsabilidades institucionales, sociales y empresariales adviertan que va a ser necesario ponerse de acuerdo en alguna cuestiones básicas”.
En ese sentido, la vicepresidenta explicó que esto es imprescindible por la situación que se generó “a partir del feroz endeudamiento con el FMI de 2018, que nos causó este fenómeno inflacionario”.
“Tengo mucha esperanza de que haya gestos de sensatez, la sociedad argentina lo necesita”, finalizó diciendo.