Elecciones 2023: los tucumanos tendrán colectivos gratis este domingo

Con frecuencias de días sábado, los ciudadanos podrán viajar sin cargo en colectivos durante el domingo electoral.

Elecciones 2023: los tucumanos tendrán colectivos gratis este domingo

De la misma manera que ocurrió en las PASO, en la provincia de Tucumán se declaró la gratuidad del servicio de transporte para este domingo 22 de octubre con el objetivo de que los tucumanos puedan acercarse a los centros de votación.

La medida fue informada en el mes de agosto por el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, a través de la resolución 435/2023 que fue publicada en el Boletín Oficial . 

La medida dispone la frecuencia de día sábado para cada formación de jurisdicción provincial con el objetivo de “consolidar la participación ciudadana y garantizar el derecho a voto en todo el territorio provincial” para que los ciudadanos puedan cercarse a los centros de votación “a cumplir con el compromiso con la democracia”

En medio de una crisis que atraviesa el transporte en Tucumán, el Ministerio de Transporte aseguró que compensará por los servicios prestados esos días a las jurisdicciones que “se adhieran a la medida y se comprometan al refuerzo y prestación de estos servicios con las frecuencias correspondientes como mínimo a días sábados y con gratuidad para sus usuarios”, detallaron sobre la medida que se extenderá desde la apertura de los comicios hasta el cierre.

El Gobierno Nacional dispuso que en todo el país el transporte público sea sin cargo cuando se lleven a cabo las elecciones generales.

“Las compensaciones se distribuirán hasta un máximo de $293.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios en el ámbito del AMBA, sobre la base de datos estadísticos disponibles a partir de la SUBE; hasta un máximo de $267.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios urbanos y suburbanos que no pertenezcan al ámbito del AMBA”, agregó la cartera, evidenciando una nueva desigualdad entre Buenos Aires y el Interior. 

Por último, explicaron que las jurisdicciones que se adhieran, deberán rendir cuentas en el plazo de 10 días a la elección.

¿Cuántos electores votan?

El domingo 22 podrán sufragar 1.320.907 ciudadanos y ciudadanas en Tucumán, incluyendo a los jóvenes de 16 y de 17 años. La cifra registró un leve incremento con respecto a las PASO del 11 de agosto, que tuvo 1.320.478 votantes habilitados. Gracias a estos números, Tucumán es el sexto distrito electoral del país, que reúne más de 35 millones de votantes, según datos de la Cámara Electoral Nacional.

¿Dónde voto?

Se puede consultar la escuela, mesa y número de orden de votación en el sitio oficial dispuesto por la Justicia Nacional Electoral: www.padron.gob.ar.

¿Qué pasa si no voto?

El Código Nacional Electoral establece en su artículo 125, en el apartado “faltas electorales”, que “se impondrá multa de $50 a $500 al elector mayor de 18 años y menor de 70 años que dejare de emitir su voto y no se justificare ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta 60 días de la respectiva elección”. Quienes no paguen la multa por no haber ido a votar quedarán registrados como infractores. Esto implica que no podrán hacer trámites durante un año, como obtener el pasaporte, y tampoco podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

Recomendado para vos