Video | Elías de Pérez asegura que hay un trasfondo político en el intento de cobrar un IFE con sus datos
La senadora contó cómo se enteró de la situación, apuntó contra el oficialismo y criticó el manejo del beneficio social por parte de la ANSES.
“En el banco Macro de Juan Bautista Alberdi una mujer se presentó a cobrar el IFE y la persona que la atendió en esta ocasión fue un familiar mío”, comenzó el relato la senadora nacional Silvia Elías de Pérez sobre cómo se enteró que una mujer se disponía a cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia bajo su nombre.
En primera instancia, el empleado bancario pensó que se trataba de alguien con el mismo nombre que la parlamentaria, pero al comprobar otros datos se dio cuenta que se trataba de una falsificación, según relató Elías de Pérez. Dirección del hogar, fecha de nacimiento con un año de diferencia y el número del DNI, con el último dígito distinto, son algunos de los datos utilizados para tramitar este “IFE trucho”.
“Esto nos muestra el desmanejo con un beneficio social. Están cobrando IFE gente que no corresponde. ANSES está haciendo las cosas mal, al ver los datos de una senadora tendría que haber saltado que no podía habilitar un IFE así”, cuestión la senadora de Juntos por el Cambio y apuntó contra el titular del organismo en la provincia: “escuchar al responsable de ANSES en Tucumán hablar de picardía cuando esto es un fraude, ¿de qué picardía hablamos?”.
Elías de Pérez aseguró que hay un trasfondo político porque, además de la estafa, “están viendo como pueden hacer para ensuciar a la oposición”. Desde el bloque que conforma la parlamentaria pedirán informes de la ANSES y presentarán una denuncia penal por utilización de datos personales de manera incorrecta.
Tres personas se comunicaron con la Silvia Elías de Pérez para comentarle que sufren la misma situación y ratificó que no es “ni la primera ni la última persona que va a sufrir esto”.