Ariel Osantinsky buscará ser electo en Adiunt
Este miércoles son las elecciones y la línea Frente Docente por el Cambio impulsa la necesidad de recuperar la obra social y los salarios de los docentes universitarios.
Cada dos años, la ADIUNT (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán). renueva su Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y Cuerpo de Delegados. Este año, las elecciones se realizarán luego de dos años de extensión de mandato debido a las medidas de aislamiento derivadas de la situación sanitaria por la pandemia.
Las elecciones para el período 2022-2024 se llevarán a cabo este miércoles 27 de abril, de 8 a 18, en todas las unidades académicas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
En este nuevo proceso electoral, Ariel Osatinsky como candidato a secretario general encabezará la propuesta del Frente Docentes por el Cambio, acompañado por Anahí Rodríguez como secretaria adjunta y otros 100 dirigentes que componen la lista que tiene representación en todas las facultades, la Fundación Miguel Lillo y las ocho escuelas experimentales de la UNT.
Ante una consulta de Los Primeros TV, Osatinsky explicó que vuelve a presentarse con la intención de conducir la Adiunt porque "la actual conducción viene haciendo un trabajo muy importante y creemos que hay que seguir consolidando este camino, que es construir una Adiunt democrática, un gremio de lucha y absolutamente independiente de todas las autoridades y de todos los gobiernos".
En esa lucha, Osatinsky consideró importante "la recuperación de la obra social, Asunt, la ciudadanía plena de las ocho escuelas experimentales y la escuela de cine de la UNT; por la Facultad de Enfermería, la aplicación del convenio colectivo de trabajo y por la recomposición salarial de todos los docentes universitarios, porque cpn lo que cobran no cubren los costos de la canasta básica".