Los bancos y el comercio operarán mañana como un día domingo, con motivo de celebrarse el Día de la Autonomía Provincial y ser feriado en Santiago del Estero.

Los bancos no abrirán sus puertas para la atención personalizada al público, pero sí operarán los cajeros automáticos y el home banking para realizar todo tipo de operaciones y extraer dinero.

 
Por su parte, la gran mayoría de los comercios estarán cerrados, pero como los domingos tanto supermercados como negocios de cercanía de todo el rubro comestibles abrirán normalmente. Asimismo unos pocos comercios abrirán atendidos por sus dueños.

ATEP anunció un paro para el martes y miércoles

La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) anunció un paro en las escuelas para el martes y miércoles de la próxima semana por el incumplimiento del acuerdo salarial, firmado en febrero pasado con el Gobierno.

Tras un congreso extraordinario, el gremio reclamó a la Casa de Gobierno que adelante los aumentos establecidos en el convenio y un bono de $ 60.000 ante la inflación. Además, los dirigentes del gremio cuestionaron a los funcionarios del Poder Ejecutivo (PE), entre ellos, al ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer, por no haber participado en la mesa técnica fijada por el último convenio y no avanzar en distintos puntos, como la titularización de docentes. 

Por ese motivo, decidieron convocar a un cese de actividades en los establecimientos educativos, sin movilización, para la próxima semana. 

Hugo Brito en LOS PRIMEROS

El dirigente expresó a Los Primeros TV que el congreso de ATEP es el órgano soberano en el cual se debatirá la situación actual de la docencia tucumana y fijará el día en que se hará el paro docente. Explicó que "hay un gran descontento en el sector por diversos incumplimientos de parte del gobierno al acuerdo salarial firmado para dar inicio al ciclo lectivo en marzo pasado, donde están contemplados algunos temas que hacen a las mejoras en las condiciones laborales".

Brito también señaló que la cuestión salarial es otro detonante, al manifestar que "hemos solicitado al gobierno el adelantamiento del pago del incremento del 8% y la revisión del acuerdo salarial, ante el aumento de la inflación y su incidencia en el poder adquisitivo de los maestros. Pero no fue respondida positivamente".

Se viene un aumento del 7% en materiales de construcción

Otra cuestión que movilizó a este Congreso, es la sanción de la Ley de Titularización de Jornada Completa, donde ATEP rechaza la posibilidad de que sean incorporados los directores de escuelas porque "esta iniciativa fue pensada para beneficiar a docentes de grados y maestros especiales", dijo Brito.

El dirigente manifestó también que para el gremio era fundamental que se constituya la mesa técnica de trabajo para resolver cuestiones que hacen a la actividad docente. Sin embargo, Brito afirmó que "el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, participó poco y envió funcionarios que no tienen ningún poder de decisión, y esto hace que esta mesa pierda sentido.

Muerte de la tapir Suyana: continúa la búsqueda de los sospechosos