AFA quitó un descenso: cómo repercute en Atlético Tucumán
Por "unanimidad" los representantes de los clubes votaron a favor de la medida que en principio beneficiaría al Decano
La confirmación oficial genera alivio y oxígeno en Atlético Tucumán, que respira todavía más aliviado después del triunfazo contra Godoy Cruz
Las razones por las que la cúpula de AFA y el certamen de Primera División cambiaron de opinión sobre su rumbo respecto al inicio de la temporada responden a varios factores. Por empezar, muchos dirigentes ya no ven con malos ojos continuar con un certamen de 28 equipos y dejaron de lado la idea de ir reduciéndolo con más descensos que ascensos hasta llegar a 22 participantes.
Consideran que una buena cantidad de equipos hace muy atractivo el formato de Copa de la Liga Profesional, sobre todo con sus fases de playoffs, y que se desinflaría con un número menor que integren los grupos que arrancan la competencia.
Los otros clubes beneficiados
Como siempre sucede, la polémica decisión del máximo organismo generó ya una encendida discusión en las redes sociales y el club apuntado como el principal beneficiado con esta decisión es Independiente, que pelea en lo más bajo de la tabla del fútbol argentino. Los otros clubes con historia en nuestro fútbol que fueron beneficiados son Vélez Sarsfield y Banfield.
Los afectados serán el último en la tabla de los promedios y el último en la tabla anual por puntos. Si se trata del mismo club, el que bajará a la Primera Nacional es el penúltimo en la tabla anual por puntos. En pocas palabras, este plan sostiene 28 equipos en la Primera División.