El rendimiento de los plazos fijos tradicionales es, tras el último análisis de tasas que realizó el Banco Central (BCRA), de 118% nominal anual o 9,7% efectiva mensual en los depósitos con vencimiento a 30 días.

Este tipo de colocaciones es una de las inversiones más elegidas por los pequeños ahorristas en la Argentina por la facilidad al momento de constituirlo: se realizan a través del depósito de dinero en el banco por tiempo determinado y, al finalizar, se recibe ese monto más un extra en concepto de interés.

La tasa de interés de un plazo fijo es el porcentaje que te indica cuánto dinero va a generar tu inversión en el banco.

Entonces, si uno busca contar con $500.000 por mes, ¿cuál es el monto total que se debe colocar en un plazo fijo a 30 días?

Plazo fijo: cuánto depositar para ganar $500.000 en un mes
Las tasas de interés pasaron de un 97% al 118% por un aumento del Banco Central de la República Argentina (BCRA)

Plazo fijo: el dinero que hay que invertir para ganar $500.000 por mes

Después de que las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, desde el Gobierno tomaron la decisión de incrementar las tasas de interés debido a la disparada del dólar.

Por lo tanto, si los ahorristas quieren ganar por mes el equivalente a $500.000, los argentinos deben invertir mensualmente $5.200.000 pesos a 30 días. Cabe resaltar que el dinero no podrá quitarse ni incrementarse durante todo ese mes.

Este tipo de colocaciones, es una de las inversiones más elegidas por los pequeños ahorristas en la Argentina por la facilidad al momento de constituirlo: se realizan a través del depósito de dinero en el banco por tiempo determinado y, al finalizar, se recibe ese monto más un extra en concepto de interés.

¿Qué es un Plazo Fijo?

Un plazo fijo consiste en un depósito de dinero que se puede realizar tanto en el Banco Central de la República Argentina como en otras entidades bancarias del país. Este método de ahorro consiste en invertir cierta cantidad de dinero durante un período de tiempo determinado que es establecido por la persona al momento de realizar el depósito, la cual puede ser tanto física como jurídica.

Luego de que se cumpla el plazo que el ahorrista eligió al momento de realizar el plazo fijo, se le devuelve el monto inicial junto a los intereses que se generaron durante ese período. Este tiempo durante el cual el dinero se encuentra inmovilizado en el banco puede ser de 30 días, 60, 90 o hasta incluso un año.

Plazo fijo: cuánto depositar para ganar $500.000 en un mes
El rendimiento de los plazos fijos tradicionales es de 118% nominal anual o 9,7% efectiva mensual en los depósitos con vencimiento a 30 días

Inflación y plazo fijo

Al considerar si el ahorrista gana o pierde con un plazo fijo, se debe comparar la tasa de interés con la inflación del mes:

  • Si la tasa de interés es mayor que la inflación, GANA. Por ejemplo, tasa de interés de 9,83% versus inflación mensual de 6,5%.
  • Si la tasa de interés es menor que la inflación, PIERDE. Por ejemplo, tasa de 9,83% versus inflación mensual de 12,4%.