Los depósitos a plazo fijo de hasta $30 millones pagan un interés de 118% nominal anual o 9,7% efectiva mensual en los depósitos con vencimiento a 30 días. En tanto, el dato de inflación de septiembre será clave para que el Banco Central (BCRA) defina que pasará con las tasas de interés de este tipo de colocaciones.

En estas colocaciones, el dinero debe quedar depositado por todo el período establecido en que se constituyó. Si una persona invierte $170.000 a 30 días, ¿cuál es el “extra” que generan los intereses?

Plazo fijo: cuánto gano al depositar $170.000 a 30 días
Una de las opciones que encontraron las personas para hacer rendir el dinero, fueron los depósitos a plazo fijo.

Plazo fijo: ¿cuánto dinero gano en un mes si deposito $170.000?

La tasa de interés anual para los plazos fijos menores de hasta $30 millones es de 118% nominal, un 9.8% en el plazo menor de 30 días.

Si queremos un mayor rendimiento deberá ser con renovación constante y eso nos dará mayor rédito según la última actualización que se realizó. Por eso los rendimientos resultan muy llamativos y convenientes.

Los interesados en generar dinero con esta herramienta bancaria deben saber que, si depositan $170.000 en un plazo fijo a 30 días, obtendrán rendimientos por intereses de $ 16.660.

Para conocer cuánto podés ganar invirtiendo una cantidad específica de dinero, se sugiere utilizar el simulador de plazo fijo. Esta herramienta está disponible en los sitios web de la mayoría de las entidades bancarias.

¿Qué es un Plazo Fijo?

Un plazo fijo consiste en un depósito de dinero que se puede realizar tanto en el Banco Central de la República Argentina como en otras entidades bancarias del país. Este método de ahorro consiste en invertir cierta cantidad de dinero durante un período de tiempo determinado que es establecido por la persona al momento de realizar el depósito, la cual puede ser tanto física como jurídica.

Luego de que se cumpla el plazo que el ahorrista eligió al momento de realizar el plazo fijo, se le devuelve el monto inicial junto a los intereses que se generaron durante ese período. Este tiempo durante el cual el dinero se encuentra inmovilizado en el banco puede ser de 30 días, 60, 90 o hasta incluso un año.

Plazo fijo: cuánto gano al depositar $170.000 a 30 días
Los ahorristas se inclinan por este instrumento financiero por la facilidad al momento de constituirlo

Plazo fijo: ¿se puede retirar la inversión antes del vencimiento?

Los depósitos a plazo fijo tradicionales deben quedar depositados hasta el final del plazo por el que se constituyó.

De acuerdo con lo que señala el Banco Central, en la modalidad plazo fijo con cancelación anticipada (los UVA precancelables), el dinero se puede retirar después de un período mínimo establecido (en general 30 días), pero de utilizarse la opción la tasa de interés abonada será inferior a la que se pagaría a su vencimiento.

Inflación y plazo fijo

Al considerar si el ahorrista gana o pierde con un plazo fijo, se debe comparar la tasa de interés con la inflación del mes:

  • Si la tasa de interés es mayor que la inflación, GANA. Por ejemplo, tasa de interés de 9,83% versus inflación mensual de 6,5%.
  • Si la tasa de interés es menor que la inflación, PIERDE. Por ejemplo, tasa de 9,83% versus inflación mensual de 12,4%.