Solo una de estas monedas pueden hacerte ganar hasta 65.500 dólares. Para obtener esta increíble suma deberás venderla a algunos de los fanáticos de la numismática que comprobarán que el ejemplar cumpla con las características solicitadas.

Además, por una moneda de 10 centavos podés ganar $3.500. Por otra parte, si tenés un billete de $500, que tiene caracteristicas particulares, te pueden pagar más de $560.000.

Dónde vender estos billetes y monedas extrañas

En Mercado Libre, es común encontrar publicaciones que intentan vender monedas de $1 emitidas desde 1994 y en circulación a diversos precios. Algunos vendedores incluso pueden pedir millones por cada ejemplar. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de estas monedas presentan errores comunes, lo que infla artificialmente su precio.

Dentro del mundo de la numismática, existe un subgrupo dedicado a coleccionar monedas y billetes con fallos que pasaron el control de calidad del Banco Central (BCRA) y llegaron a manos de los coleccionistas. El valor de un ejemplar puede aumentar si la pieza se encuentra en buen estado y si el error de impresión o acuñación es poco común.

Así, a pesar de las exorbitantes cifras que algunos intentan obtener por estas monedas, es importante tener en cuenta que su verdadero valor dependerá de su estado de conservación y de la rareza del error presente en la pieza. Es recomendable investigar y asesorarse adecuadamente antes de realizar cualquier compra o venta en el mercado numismático para asegurarse de obtener precios justos y evitar caer en prácticas especulativas.

Cómo es la moneda que se vende por 65.500 dólares

Es por esto que un usuario ofrece una moneda de $1 con un error “único en el mundo”. “Moneda nacional Argentina de $1 Bicentenario 1813-2013 con error en la letra “I”. Única en el mundo y única en Argentina”, menciona la descripción.

Además, remarca que, justamente, la rareza de este ejemplar radica en donde tiene la falla y la separa de “las 56 millones de monedas con error de la letra G de “Provingias”. Esta moneda es única en el mundo. El error es que dice “PROVIN CAS”. Le falta la letra ‘I’”.

Según se muestra en la publicación, su poseedor pide nada menos que 35 millones de pesos, más de 65.500 dólares en la cotización del dólar blue actual, pero remarca que “escucha ofertas” en donde podría bajar el precio. /Veintitres

Leé también “Vení a buscarlo, tiene olor a podrido”