El Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para todo aquel que brinde datos útiles para dar con el paradero de un capo narco imputado de liderar una organización criminal en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano. Se trata de Raúl Martín Maylli Rivera, conocido como ”Dumbo”, de nacionalidad peruana, sobre quien pesa una orden de captura nacional e internacional.

Hasta ahora, Dumbo ha logrado huir en dos oportunidades justo antes de que la policía llegue para detenerlo. La primera vez sucedió cuando fue allanada la casa de Merlo donde se había instalado, los detectives se encontraron con el aire acondicionado prendido y con valijas tiradas en el piso, señal de que sus ocupantes se habían ido de apuro. En la segunda oportunidad, Dumbo y su familia habían alquilado una casa de dos pisos en Martínez. En mayo, Maylli Rivera habría gastado, por lo menos, $2.000.000 para comprar muebles, electrodomésticos y ropa para él y su familia. Al llegar, la policía encontró un mate servido y tibio sobre una mesa.

Dos de los máximos colaboradores de Dumbo en el negocio de venta de estupefacientes no tuvieron la misma suerte que él: Puñete y Bruno, como se los conoce, fueron dos de los detenidos en una serie de operativos hechos por detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) y la policía bonaerense el domingo de la semana pasada.

Ahora, el Ministerio de Seguridad emitió una resolución, publicada este jueves en el Boletín Oficial, en la que ofrece una recompensa millonaria dentro del territorio nacional para aquella persona que facilite la aprehensión del imputado. Según indican en el documento, a Dumbo se le atribuye la dirección de una organización criminal que actuaba de manera coordinada y con distribución de roles en una estructura jerárquica, dedicada a la comercialización de estupefacientes, al menos desde noviembre de 2018 y hasta su desbaratamiento el 24 de mayo de 2021.

Las personas que quieran suministrar datos deberán comunicarse telefónicamente al 134, esta línea pertenece al Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas.

En la publicación del Boletín Oficial se aclara que: “El pago de la recompensa será realizado previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada preservando la identidad del aportante”.

Ampliar contenido

 Fuente: La Nación