Saber otros idiomas es una herramienta indispensable en el mundo laboral actual, por ello desde el Ministerio de Educación sumaron al programa de Becas Progresar que paga la ANSES, la propuesta de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, a través de la cual se puede acceder a cursos gratuitos y, además, recibir un pago de $6.000 ¿Quiénes pueden cobrarlo?

ANSES Becas Progresar: Quiénes pueden anotarse a los cursos de idiomas

Los cursos gratuitos para aprender idiomas son un beneficio exclusivo para los titulares de todas las líneas de las Becas Progresar:

  • Progresar 16 y 17 años
  • Educación obligatoria
  • Educación superior
  • Progresar Trabajo
Rosario ya acumula 100 homicidios en lo que va del año

De esta manera, junto al monto mensual que reciben por su Beca, las personas inscriptas a los cursos sumarán también el cobro de $6.000 extras que la ANSES paga al finalizar cada nivel de idioma.

Cabe recordar que la primera inscripción del año para las Becas Progresar 16 y 17 años, Educación Obligatoria y Superior finalizó el pasado 16 de abril. Solo se mantiene abierta la posibilidad de anotarse en Progresar Trabajo.

ANSES Beca Progresar: Cómo son los cursos de idiomas

El programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras incluye diferentes niveles de cursos dictados por universidades e Institutos de Formación Docente de todo el país. Las opciones para aprender son inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano.

Los cursos son gratuitos y se dictan de manera virtual, asimismo las clases quedan grabadas para volver a verlas.

Desde el Ministerio de Educación explcian que cada curso tiene una duración de 4 meses y, una vez que se haya aprobado un nivel, es posible seguir formándose en el mismo idioma o elegir uno nuevo.

ANSES Becas Progresar: quiénes pueden cobrar $6000 extra

ANSES Becas Progresar: Cómo me inscribo a los cursos gratuitos de idiomas

Los pasos para la inscripción a los cursos gratuitos que pueden acceder los beneficiarios de Becas Progresar son:

  1. Ingresar con CUIL y Clave de Seguridad Social a la plataforma web de Becas Progresar
  2. Primero se deberá seleccinar la línea de Beca correspondiente
  3. Hacer clic en el botón de Lenguas Extranjeras
  4. Elegir el idioma a estudiar
  5. Indicar si se tiene algún conocimiento previo
  6. Seleccionar la modalidad y luego las franjas horarias de disponibilidad para cursar
  7. Indicar qué dispositivo se usará para realizar los cursos y seleccionar la opción que corresponda sobre conectividad
  8. Finalizar la inscripción

Becas Progresar 2023: por suba del Salario Mínimo, cambia un requisito desde mayo

La suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) impacta de manera directa en las Becas Progresar. El programa impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y pagado a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentó el tope de ingresos para cobrar.

A partir de mayo, el haber mínimo pasará a ser $ 84.512, por lo que más beneficiarios podrán acceder.

ANSES: ¿quién puede recibir la Beca Progresar?

Las Becas Progresar están destinadas a aquellos estudiantes cuyos ingresos económicos familiares no superen tres SMVM. El programa brinda ayuda económica para que los titulares puedan temrminar sus estudios.

ANSES: ¿cuál es el tope para cobrar la Beca Progresar?

Con la suba del SMVM, el tope de ingresos familiares máximos será de tres haberes mínimos. El monto pasará a ser de $ 253.536. 

En junio, habrá otra suba del piso salarial y será de $ 87.987. De esta manera, el límite de ingresos familiares para cobrar las Becas Progresar pasará a ser de $ 263.961.

ANSES: ¿a qué Beca Progresar puedo anotarme?

Desde el Ministerio de Educación comunicaron que las inscripciones a las becas cerraron el 16 de abril. Pese a esto, los interesados podrán inscribirse en la Beca Progresar Trabajo, línea que se mantiene abierta durante todo el año.

ANSES Becas Progresar: quiénes pueden cobrar $6000 extra
Independiente recibe a Belgrano en Avellaneda

ANSES: aumento de la Beca Progresar

El Ministerio de Educación confirmó la suba de las Becas Progresar en un 42%. Jaime Percyzk, titular de la cartera nacional, subrayó que la actualización se traducirá en un incremento de $ 3780.

El aumento se hará efectivo en la fecha de cobro de mayo y el monto de la beca pasará de ser $ 9.000 a $ 12.780.

El monto por mes representa el 80% del haber. En tanto, el 20% restante se paga al acreditar la condición de alumno regular.