El gobernador, Osvaldo Jaldo, realizó la entrega de equipamiento e indumentaria para los cuerpos de vigías y tránsito a 24 comunas de la provincia.

La llegada de la ropa de combate, remeras, borcegos, mochilas y 120 handys HP 5116, surge de gestiones de la provincia a través del Ministerio del Interior.

“Desde el primer momento, hemos tomado la seguridad como un verdadero desafío. No es solo responsabilidad del gobierno provincial; los comisionados comunales y los intendentes han asumido este reto como propio", afirmó Jaldo, destacando la colaboración entre diferentes niveles de gobierno. 

A su vez, el Gobernador subrayó la relevancia de los vigías comunales en la seguridad local, afirmando que estos "cuidan desde una plaza, protegen a los niños a la salida de las escuelas y velan por el descanso de los habitantes". Agradeció a los 93 delegados comunales y a los 19 intendentes por su compromiso en la seguridad de sus jurisdicciones.

En el acto, el mandatario estuvo acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansillael ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur; los legisladores, Gerónimo Vargas Aignasse, Alejandro Medina y Marcelo Herrera y el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva.

Las comunas beneficiadas en esta oportunidad fueron: Colombres, Delfín Gallo, Los Ralos, Las Cejas, El Bracho y El Cevilar, León Rouges y Santa Rosa, Ranchillos y San Miguel, Yanima y El Corralito, El Cercado, Raco, San Felipe y Santa Bárbara, Cevil Redondo, Santa Lucia, Río Seco, Villa Quinteros, Villa Benjamín Araoz, Colalao del Valle, Florida y Luisana, San Andrés, San Pablo y Villa Nougues, Amaicha del Valle, Santa Rosa de Leales, Gobernador Piedra Buena y Tapia.

El legislador Vargas Aignasse, dijo que "el que tiene seguridad vive de una manera, y el que no, no", afirmó, subrayando la importancia de la tranquilidad en la vida cotidiana de los tucumanos.

Asimismo, elogió los esfuerzos del Gobierno provincial y del Ministerio del Interior, en la implementación de estrategias de seguridad preventiva en las comunas rurales.